Si estás buscando un lugar para desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza, la historia y la cultura, no puedes dejar de visitar el Valle de Tenza, una región que tiene mucho que ofrecerte.

El Valle de Tenza es una zona geográfica y cultural ubicada al sur del departamento de Boyacá y al oriente del departamento de Cundinamarca que se caracteriza por su diversidad de climas, paisajes y tradiciones. 

Valle de tenza Guateque, Boyacá
Valle de tenza Guateque, Boyacá

1. Es un lugar lleno de belleza natural.

El Valle de Tenza está atravesado por la Cordillera Oriental, lo que le da un relieve muy variado y una gran riqueza ecológica. Podrás admirar desde el frío páramo hasta el cálido llano, pasando por bosques, sabanas y valles. Podrás recorrer los ríos y quebradas que surcan la región, como el río Machetá, el Súnuba, el Garagoa o el Batá, y disfrutar de sus aguas cristalinas y sus cascadas. Podrás contemplar el Embalse La Esmeralda, un lago artificial que se aprovecha para la producción de energía eléctrica y que ofrece una vista impresionante desde el sector de Quebrada Honda. Podrás practicar el senderismo en lugares como el Cerro de Somondoco, desde donde podrás apreciar los cascos urbanos de siete municipios, y podrás observar la diversidad de ecosistemas y especies endémicas.

Quebrada honda paraíso natural en Boyacá
Quebrada honda paraíso natural en Boyacá
Cerro de Somondoco vista espectacular de las montañas con cielo azul
Cerro de Somondoco, vista espectacular de las montañas bajo un cielo azul

2. Es un lugar cargado de historia y cultura.

Antes de la conquista española el territorio estaba habitado mayoritariamente por indígenas del pueblo muisca. Gran parte de la región pertenecía al territorio del Zaque de Hunza (Tunja), y era limítrofe con territorios del Zipa de Bacatá (Bogotá) y el territorio tegua. Los primeros documentos de la conquista que hacen referencia a la región del Valle de Tenza proceden del año 1537. Se relata que el conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada y su ejército llegaron a esta zona el día de San Juan (24 de junio), por lo que los conquistadores la denominaron en primera instancia Valle de San Juan. Las noticias de encontrar minas de esmeraldas en el sitio denominado Somondoco motivaron en primera estancia a los conquistadores a recorrer estas tierras, las cuales eran denominadas por los pobladores indígenas como Tenisuca, vocablo que fue castellanizado como “Tenza”, de tal forma que con el pasar del tiempo los territorios empezaron a denominarse Valle de Tenza.

Minas de esmeralda Somondoco
Minas de esmeralda en Somondoco

3. Es un lugar con una gran oferta gastronómica y artesanal.

El Valle de Tenza tiene una cocina típica que refleja su diversidad geográfica y cultural. Podrás degustar platos como la fritanga, el mute, las arepas boyacenses, el amasijo, la comida fusión boyacense o la trucha al ajillo. También podrás probar dulces como las almojábanas, los chicharrones de cuajada o los postres de leche. Además, podrás adquirir productos artesanales como ruanas, sombreros típicos boyacenses, esmeraldas, cerámicas o tejidos.

Oferta gastronómica y artesanal en Guateque, Boyacá
Oferta gastronómica y artesanal en Guateque, Boyacá
Las mejores arepas boyacenses Luciana Cabañas Boutique
Las mejores arepas boyacenses

4. Es un lugar con una amplia oferta turística y recreativa.

 El Valle de Tenza tiene varios municipios que ofrecen diferentes opciones para alojarte y divertirte. Algunos ejemplos son:

Garagoa: Es una de las capitales económicas del Valle de Tenza y cuenta con una infraestructura hotelera y comercial variada. Podrás visitar su catedral neogótica, su parque principal o su mirador natural.

Catedral neogótica en Garagoa Boyacá
Catedral neogótica en Garagoa, Boyacá

Guateque: Es la capital cultural del Valle de Tenza y tiene una rica tradición musical. Ubicado en las estribaciones de la cordillera oriental, este municipio te brindará paisajes impresionantes y vistas panorámicas que te dejarán sin aliento, con su amplia variedad de hospedajes rústicos y gastronomía deliciosa. 

Hospedajes rústicos Luciana Cabañas Boutique
Hospedajes rústicos Luciana Cabañas Boutique
Las montañas y hermosos paisajes de Guateque Luciana Cabañas Boutique
Guateque Luciana Cabañas Boutique

Somondoco: Es un encantador municipio ubicado en el departamento de Boyacá, en Colombia. Con su hermoso entorno natural, sus calles angostas y su rica historia, este destino cautiva a los visitantes con su encanto colonial y paisajes de ensueño.

Somondoco Colonial y paisajes de ensueño Luciana Cabañas Boutique
Somondoco Colonial y paisajes de ensueño Luciana Cabañas Boutique

Sutatenza: Es la capital educativa del Valle de Tenza y fue el escenario del proyecto radial Escuelas Radiofónicas de Sutatenza, que buscaba alfabetizar a los campesinos. Podrás visitar su museo de la radio, su parque temático o su centro cultural.

Museo de la radio Sutatenza Luciana Cabañas Boutique
Museo de la radio Sutatenza Luciana Cabañas Boutique

El Embalse la Esmeralda o Embalse de Chivor: Es un lago artificial creado para proporcionar energía hidroeléctrica a la Central de Chivor, ubicado en jurisdicción de los municipios de Macanal, Chivor y Almeida. Además de ofrecer un espectacular paisaje, este lugar es ideal para disfrutar de deportes náuticos como el Kitesurf, paseos en bote y caminatas ecológicas. 

Embalse de la esmeralda deportes náuticos Luciana Cabañas Boutique
Embalse de la esmeralda deportes náuticos Luciana Cabañas Boutique
Embalse la esmeralda deportes náuticos Luciana Cabañas Boutique
Embalse la esmeralda deportes náuticos Luciana Cabañas Boutique

Santa María: Este municipio cuenta con una temperatura muy agradable. Allí podrás disfrutar de sus pozos cristalinos de color esmeralda y su paisaje natural impresionante. Este lugar también ofrece la oportunidad de realizar actividades como el avistamiento de aves, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza. 

Pozos cristalinos avistamiento de aves Luciana Cabañas Boutique
Pozos cristalinos avistamiento de aves Luciana Cabañas Boutique

Es una región con un fácil acceso y una buena ubicación. El Valle de Tenza está situado a pocos kilómetros de la ciudad de Tunja, la capital del departamento de Boyacá, y a unas dos horas de Bogotá, la capital del país. Podrás llegar por varias vías terrestres. También podrás contar con el servicio de transporte público que ofrecen empresas como Flota Valle de Tenza o Macarena, que tienen destinos y horarios a varios municipios de la región.

Como ves, el Valle de Tenza tiene todo lo que necesitas para pasar un fin de semana inolvidable. No esperes más y reserva tu viaje al mejor destino en Boyacá para una escapada de fin de semana. ¡Te esperamos!